Entradas

Mostrando las entradas de julio 23, 2020

Instalación y configuración básica de Wordpress

Imagen
En este momento, WordPress es el CMS (sistema de gestión de contenido) más popular en Internet. Le permite configurar fácilmente blogs y sitios web flexibles sobre un backend MySQL con procesamiento PHP. WordPress ha visto una adopción increíble y es una gran opción para poner en funcionamiento un sitio web rápidamente. Cree una base de datos MySQL y un usuario para WordPress El primer paso que daremos es preparatorio. WordPress utiliza una base de datos relacional para administrar y almacenar información del sitio y del usuario. Tenemos instalado MySQL, que puede proporcionar esta funcionalidad, pero necesitamos crear una base de datos y un usuario para que WordPress funcione. Para comenzar, inicie sesión en la cuenta raíz (administrativa) de MySQL emitiendo este comando:     mysql -u root -p     Se le solicitará la contraseña que configuró para la cuenta raíz de MySQL cuando instaló el software. Luego se le dará un símbolo del sistema MySQL. ...

Instalación de OpenSSH

Imagen
Instalar y configurar OpenSSH en Ubuntu De todos es conocido que SSH (Secure Shell) es un protocolo que nos permite acceder a una máquina remota de forma segura. OpenSSH es un conjunto de herramientas opensource basadas en el protocolo SSH. Primero actualizamos el sistema.     sudo apt-get update Instalamos el servidor OpenSSH y sus dependencias.     sudo apt-get install openssh-server Es posible que la herramienta ya se encontrara instalada como parte del paquete de instalación Ubuntu. Sería recomendable que también instalaras la aplicación de cliente OpenSSH con el comando:     sudo apt-get install openssh-client Una vez instalado procedemos a configurar.   Iniciamos el servicio.     sudo systemctl start sshd.service En caso de que desees detener el servicio…     sudo systemctl stop sshd.service     En caso de que desees reiniciar el servicio…     sudo systemctl restart sshd.s...

Java Runtime Environment (JRE)

Imagen
   Información general Se requiere Java Runtime Environment (JRE) para ejecutar programas Java. Si bien hay múltiples variantes de JRE disponibles, las dos más populares en Ubuntu son OpenJRE y Oracle JRE. Usar uno sobre el otro no debería crear ninguna diferencia funcional en la mayoría de las aplicaciones, sin embargo, algunos prefieren OpenJRE sobre Oracle JRE, ya que no contiene componentes de código cerrado y se mantiene como parte del archivo de Ubuntu, con una instalación y actualizaciones más fáciles.      Instalación de OpenJDK Para instalar OpenJRE, ejecutamos:     sudo apt install openjdk-11-jre Podemos verificar si OpenJRE se instaló correctamente ejecutando:     java -version Debería mostrar lo siguiente: openjdk version "11.0.9.1" 2020-11-04 OpenJDK Runtime Environment (build 11.0.9.1+1-Ubuntu-0ubuntu1.20.04) OpenJDK 64-Bit Server VM (build 11.0.9.1+1-Ubuntu-0ubuntu1.20.04, mixed mode, sharing) También necesitaremos en...