Instalación de Apache
El servidor HTTP Apache provee muchas características poderosas, incluyendo módulos de carga dinámica, soporte robusto a medios, así como amplia integración a otros programas comúnmente utilizados.
Instalar Apache
Apache se encuentra disponible dentro de los repositorios de software predeterminados de Ubuntu, haciendo posible la instalación mediante las herramientas convencionales de administración de paquetes.
Empezaremos por actualizar el índice de los paquetes locales. Esto, para garantizar que en él se refleje las cargas más recientes de las nuevas versiones de los paquetes.
- sudo apt update
A continuación, instala el paquete apache2:
- sudo apt install apache2
Después de confirmar la instalación, apt instalará Apache al igual que todas las dependencias requeridas.
Configurar el cortafuegos
Durante la instalación, Apache por sí mismo, se registra en el UFW para proveer los perfiles que permitan habilitar o deshabilitar su acceso a través del cortafuego.
Lista los perfiles de aplicación dentro ufw digitando:
- sudo ufw app list
Se debería desplegar una lista de perfiles de aplicación:
Available applications:
Apache
Apache Full
Apache Secure
OpenSSH
Como te has podido dar cuenta, existen tres perfiles disponibles para Apache:
- Apache: este perfil habilita únicamente el puerto 80 (normal, tráfico web sin encriptar).
- Apache Full: este perfil habilita dos puertos: puerto 80 (normal, tráfico web sin encriptar) y el puerto 443 (tráfico encriptado mediante TLS/SSL).
- Apache Secure: este perfil habilita únicamente el puerto 443 (tráfico encriptado mediante TLS/SSL).
Se recomienda que siempre habilites el perfil con más restricciones dependiendo del tráfico requerido y cómo se ha configurado tu máquina. Como aún no hemos configurado el SSL para nuestro servidor en esta guía, solo permitiremos el tráfico a través del puerto 80:
- sudo ufw allow 'Apache'
Se puede verificar el cambio digitando:
- sudo ufw status
Se te debería desplegar que el tráfico HTTP se encuentra permitido:
Status: active
To Action From
-- ------ ----
OpenSSH ALLOW Anywhere
Apache ALLOW Anywhere
OpenSSH (v6) ALLOW Anywhere (v6)
Apache (v6) ALLOW Anywhere (v6)
Como puedes observar, el perfil ha sido activado, y el acceso al servidor web es permitido.
Verificar el servidor web
Al finalizar el proceso de instalación, Ubuntu inicia Apache. Entonces, el servidor web debería encontrarse activo y en ejecución.
Verifica con el sistema de base systemd que el servicio se está ejecutando al digitar:
- sudo systemctl status apache2
● apache2.service - The Apache HTTP Server
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/apache2.service; enabled; vendor preset: enabled)
Drop-In: /lib/systemd/system/apache2.service.d
└─apache2-systemd.conf
Active: active (running) since Tue 2018-04-24 20:14:39 UTC; 9min ago
Main PID: 2583 (apache2)
Tasks: 55 (limit: 1153)
CGroup: /system.slice/apache2.service
├─2583 /usr/sbin/apache2 -k start
├─585 /usr/sbin/apache2 -k start
└─2586 /usr/sbin/apache2 -k start
Como se puede ver en esta salida, el servicio se ha iniciado con éxito. Sin embargo, el mejor test para realizar esta comprobación es el de solicitar una página al servidor Apache.
Puedes acceder a la página por defecto de Apache para confirmar que éste se encuentra en correcta ejecución a través de tu dirección IP. Si no conoces la dirección IP de tu servidor, puedes obtenerla de diferentes maneras desde la línea de comando.
Prueba digitando los siguiente en la línea de comando de tu servidor:
- hostname -I
Digita tu ip (también puedes hacer uso de localhost:8000) en el navegador y veras la página de inicio de Apache.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario, toda opinión es de aporte e interés