Las Funciones del Lenguaje Según Roman Jakobson: Claves para la Comprensión de la Comunicación

El lenguaje es la herramienta fundamental de la comunicación humana. A lo largo del tiempo, diversos lingüistas han estudiado su estructura y función. Uno de los aportes más influyentes en este campo proviene del lingüista y semiólogo Roman Jakobson, quien estableció un modelo de las funciones del lenguaje que permite comprender mejor cómo se usa el discurso en diferentes contextos. Este artículo aborda estas funciones, su importancia y ejemplos aplicados a la comunicación cotidiana.

¿Quién fue Roman Jakobson?


Roman Jakobson (1896-1982) fue un lingüista y teórico ruso, considerado uno de los principales exponentes del estructuralismo lingüístico. Su trabajo en fonología y teoría del lenguaje ayudó a desarrollar modelos de análisis que siguen siendo relevantes hoy en día. Su teoría sobre las funciones del lenguaje ha sido utilizada en diversas disciplinas como la literatura, la publicidad y la comunicación política.



Las Seis Funciones del Lenguaje

Jakobson identificó seis funciones principales del lenguaje, cada una relacionada con un elemento específico del proceso comunicativo.

1. Función Referencial

Propósito: Transmitir información objetiva.
Elemento predominante: Contexto.
Ejemplo: "El agua hierve a 100 grados Celsius."
Uso: Es frecuente en textos científicos, noticias y descripciones objetivas.

2. Función Emotiva o Expresiva

Propósito: Expresar emociones o estados de ánimo del emisor.
Elemento predominante: Emisor.
Ejemplo: "¡Estoy tan feliz de verte!"
Uso: Se encuentra en diarios personales, discursos emotivos y expresiones cotidianas.

3. Función Conativa o Apelativa

Propósito: Influir en el receptor para que realice una acción.
Elemento predominante: Receptor.
Ejemplo: "¡Compra ahora y obtén un descuento del 50%!"
Uso: Es común en la publicidad, órdenes y discursos persuasivos.

4. Función Fática

Propósito: Verificar o mantener el canal de comunicación.
Elemento predominante: Canal.
Ejemplo: "¿Me escuchas bien?"
Uso: Se usa en saludos, llamadas telefónicas y comprobación de conexión.

5. Función Metalingüística

Propósito: Explicar el propio lenguaje.
Elemento predominante: Código.
Ejemplo: "'Perro' es un sustantivo que designa a un animal doméstico."
Uso: Se emplea en diccionarios, gramáticas y en el aprendizaje de idiomas.

6. Función Poética

Propósito: Embellecer el mensaje y centrarse en la forma del lenguaje.
Elemento predominante: Mensaje.
Ejemplo: "El cielo llora en la tormenta."
Uso: Es esencial en la literatura, poesía y discursos artísticos.

Importancia de las Funciones del Lenguaje en la Comunicación

Comprender estas funciones permite analizar discursos en distintos contextos, mejorar la eficacia comunicativa y reconocer intenciones dentro de los mensajes. Además, es una herramienta fundamental en publicidad, política y educación.


Referencias

  • Jakobson, R. (1960). "Linguistics and Poetics." Style in Language, MIT Press.

  • Saussure, F. de. (1916). Curso de lingüística general.

  • Chomsky, N. (2006). Language and Mind.


Comentarios

Populares

Apache Tomcat

La revolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en los trabajos tecnológicos

Medellin será la sede para el evento de VC Week 2025 en Colombia

La Informática

Las TIc