Administración de Sergio Fajardo como Alcalde de Medellín (2004-2007)
Educación: Fajardo enfocó su gestión en la educación, aumentando la inversión en este sector y creando programas como los parques bibliotecas, que buscaban promover la lectura y el aprendizaje entre la población.
Infraestructura urbana: Se realizaron importantes inversiones en la infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Medellín.
Combate a la violencia y la desigualdad: Implementó programas innovadores para combatir la violencia y la desigualdad, como la desmovilización de grupos armados y la reincorporación de excombatientes.
Cultura: La inversión en cultura aumentó significativamente durante su mandato, pasando del 0,7% al 5% del presupuesto municipal.
Reconocimientos: Fajardo recibió varios reconocimientos internacionales por su enfoque en la educación y el desarrollo social, contribuyendo a la transformación de Medellín.
Corrupción durante su mandato como alcalde de Medellín
Durante el período de gobierno de Sergio Fajardo, se produjo un caso de corrupción relacionado con la construcción de la Biblioteca España. Según informes, la constructora y el interventor de la obra fueron responsabilizados por el detrimento fiscal calculado en $2.700 millones de pesos. La alcaldía de Federico Gutiérrez realizó estudios en 2017 que demostraron la responsabilidad dela constructora y el interventor en el problema estructural de la biblioteca, lo que llevó a su cierre temporal
Su gestión municipal se caracterizó por el plan de desarrollo bajo el lema "Antioquia la más Educada", que replicó el programa de parques biblioteca en todo el departamento, con el objetivo de promover la reconciliación y una cultura de legalidad.
Al finalizar su período como alcalde, Fajardo tenía una favorabilidad del 85%.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario, toda opinión es de aporte e interés