Mandato de Aníbal Gaviria como Alcalde de Medellín (2012-2015)

 Aníbal Gaviria Correo fue elegido como Alcalde de Medellín en mayo de 2012, después de una disputa  elección en la que derrotó a Fernando Quintero. La investigación de la Procuraduría y la ratificación en segunda instancia de la destitución de Alonso Salazar, el anterior alcalde, había favorecido a Gaviria.

Durante su mandato como alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria enfrentó investigaciones y denuncias por corrupción. En mayo de 2012, la Procuraduría General de la Nación ratificó la destitución de su antecesor, Alonso Salazar, por participación indebida en política, lo que generó sospechas sobre la limpieza de la elección que llevó a Gaviria al poder.

Además, en 2012, la Contraloría Departamental de Antioquia inició una investigación contra Gaviria por presunta corrupción durante su campaña a la alcaldía. Gaviria respondió a las acusaciones afirmando que se trataba de una persecución  política.

En 2020, la Fiscalía General de la Nación solicitó la detención domiciliaria contra Aníbal Gaviria por irregularidades en contratación de obras durante su anterior mandato como Gobernador de Antioquia (2004-2007 y 2020-2023).

Aunque no hay pruebas directas de corrupción durante su alcaldia específica (2012-2015), estas investigaciones y denuncias sugieren que Gaviria enfrentó acusaciones de malversación de fondos y nepotismo durante su carrera política.

Es importante destacar que la información disponible no proporciona evidencia concluyente de corrupción durante su mandato como alcalde de Medellín (2012-2015), pero sí indica que Gaviria ha enfrentado acusaciones e investigaciones por irregularidades en su carrera política.

Comentarios

Populares

Apache Tomcat

La revolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en los trabajos tecnológicos

Medellin será la sede para el evento de VC Week 2025 en Colombia

La Informática

Las TIc