El equilibro entre el trabajo y la vida personal

Antes de la era de los celulares y las laptops, el trabajo se terminaba al retirarnos de la oficina y no volvía a comenzar hasta la mañana siguiente. En cambio, ahora podemos usar nuestros celulares y laptops para enviar emails, terminar proyectos, crear presentaciones y asistir a reuniones en todo lugar y a cualquier hora: ya sea en casa, de vacaciones, los fines de semana o de madrugada.

Estar siempre “disponible” hace que sea dificil saber bien dónde termina el trabajo y dónde empieza la vida personal. 

Un desequilibrio entre el trabajo y la vida personal puede ser perjudicial para los negocios.

Los estudios demuestran que usar un celular para cuestiones de trabajo después de las 9 de la noche disminuye la cantidad y calidad del sueño, por lo tanto, la gente está menos descansada al día siguiente y menos activa en el trabajo. Los investigadores también han descubierto que quienes se enfocan en desarrollar aptitudes y habilidades no relacionadas con el trabajo son más felices

Un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal NO supone evitar el trabajo ni pasarse todo el tiempo en la playa. El equilibrio entre el trabajo y la vida personal supone administrar el tiempo y las propiedades para trabajar en la oficina (o donde sea que trabajes) de una forma eficiente y eficaz, y al mismo tiempo disfrutar de una vida personal plena.

Es una relación de mutuo beneficio entre tu trabajo y tu vida personal: una vida personal saludable puede evitar el agotamiento. Eso te ayuda a trabajar mejor. Y, por otro lado, trabajar mejor te brinda más tiempo para tu vida personal

Para lograr un equilibrio óptimo, debes establecer límites saludables para ti y tu equipo.

Evita revisar el email del trabajo y enviar mensajes de noche. Puedes crear reglas estándar para establecer horarios en que los empleados pueden enviar emails por cuestiones de trabajo (por ejemplo,”entre las 9 y las 18 horas”). Es fundamental que exista un plan para entender las comunicaciones urgentes.

Es perjudicial llevar el trabajo a la casa. Dile a tus empleados que no lo hagan. Si tú y tu equipo tienen que llevar tareas a casa, eso demuestra que el tiempo en el trabajo no rinde eficientemente. Pero, ¿qué pasa si tú y tu equipo son eficientes en la oficina pero igual se llevan trabajo a casa? Eso puede ser un signo de que están trabajando en exceso.

Tomen descansos a lo largo del día. El almuerzo no debe hacerse en el escritorio mientras se trabaja. Tu equipo debe aprovechar los momentos en que pueden alejarse del trabajo y tomarse un respiro.

Es importante tener un plan para delegar tareas, tanto en el trabajo como en la vida personal. Redacta una lista de todas tus responsabilidades en el trabajo y en la vida personal. Esa lista te ayudará a descubrir qué cosas no puedes delegar y qué cosas sí.

Al delegar este tipo de tareas, podrás dedicarle tiempo a cosas más importantes, ya sea otros aspectos de tu trabajo o cosas que te hagan feliz en tu vida personal. En el proceso de lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, procura no estresarte de más, no intentes revolucionar tu vida y cambiar todo de golpe. Eso es agotador y probablemente imposible. Prueba con el mismo método Una Cosa Sencilla, que consiste en elegir un objetivo factible que te ayude.

Comentarios

Populares

Apache Tomcat

La revolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en los trabajos tecnológicos

Medellin será la sede para el evento de VC Week 2025 en Colombia

La Informática

Las TIc